Tecnología Technosol
Aplicada en el Relave Clavelina 1 y 2
de la ciudad de Andacollo
El objetivo es edafo-estabilizar el relave (estabilizarlo con suelo), generando un sello físico-químico que impide la entrada de agua y calor, evitando la erosión eólica, la contaminación del agua, y posibles los deslizamientos de material.
Características del Tecnosuelo diseñado para Relave Clavelina
Calculado y diseñado a medida, según las características específicas del relave para controlar la contaminación (drenaje ácido, derrames y polvo)
- Es un Material granular (medio poroso).
- Se comporta como un suelo natural.
- Viabiliza la remediación de los paisajes en el largo plazo.
- Elimina la acción del viento.
- Frena las reacciones químicas dentro del relave impidiendo la penetración del agua y la entrada de energía solar (calor).
- Es físicamente estable.
- Permite el desarrollo de la vida de manera sostenible.
- Genera y sostiene un sistema que será capaz de auto regenerarse en el tiempo.

Residuos industriales
no contaminantes base
para un nuevo ecosistema
Otros pasivos ambientales gestionados
como parte de la solución
Para su diseño y construcción se han aprovechado residuos (detritus contaminantes) de los relaves, biosólidos (lodos) de Plantas de Tratamientos de Aguas Servidas (PTAS) y de sedimentos acumulados en el fondo de los embalses de riego, todos con abundantes stocks, que hoy son un pasivo ambiental: un costo económico y un problema sanitario para la región.