Tecnología de Technosol (WRB FAO, 2006)

Tecnología Tecnosuelos

Una Nueva Vida en medio de la ciudad

Rehabilitación del paisaje con  un nuevo suelo con propiedades fertilizantes que permitieron albergar un ecosistema.

Tecnología Technosol

Aplicada en el Relave Clavelina 1 y 2
de la ciudad de Andacollo

El objetivo es edafo-estabilizar el relave (estabilizarlo con suelo), generando un sello físico-químico que impide la entrada de agua y calor, evitando la erosión eólica, la contaminación del agua, y posibles los deslizamientos de material.

Características del Tecnosuelo diseñado para Relave Clavelina


Calculado y diseñado a medida, según las características específicas del relave para controlar la contaminación (drenaje ácido, derrames y polvo)
 mg 0813

Residuos industriales
no contaminantes base
para un nuevo ecosistema

Otros pasivos ambientales gestionados
como parte de la solución

Para su diseño y construcción se han aprovechado residuos (detritus contaminantes) de los relaves, biosólidos (lodos) de Plantas de Tratamientos de Aguas Servidas (PTAS) y de sedimentos acumulados en el fondo de los embalses de riego, todos con abundantes stocks, que hoy son un pasivo ambiental: un costo económico y un problema sanitario para la región.

Etapas de implementación del Tecnosuelo

Diseño

Cálculo y diseño del Tecnosuelo sobre la base de las características físicas y químicas del relave

Preparación del Terreno

Modificación del ángulo del talud, preparar forma necesaria del terreno para recibir el Tecnosuelo de forma segura.

Preparación del Tecnosuelo

Realización de la mezcla de Tecnosuelo
in situ con los materiales elegidos (lodos,sedimentos,otros)

Instalación del Tecnosuelo

Instalación del Tecnosuelo, en la
superficie y cubriendo el talud,
estabilizandolo con un sello físico- químico.

Habilitación para la plantación

Descompactación del suelo
para la instalación de un ecosistema.

Habilitación de riego

Diseño e instalación del sistema de riego
donado por empresa NETAFIM y estanques

Plantación

Plantación de 1.000 ejemplares de árboles nativos
de 6 especies diferentes