Dfd2431d fb15 4633 a4bb 98d8651473ee 1 105 c

Reporte Minero

25 de Julio 2025
Andacollino

La iniciativa ha permitido transformar un pasivo minero en un nuevo pulmón verde para Andacollo, a través de una alianza público-privada y el compromiso de la comunidad.

Se inauguró en la comuna de Andacollo el primer tranque de relave encapsulado y reforestado con tecnología de tecnosuelo en Chile. Esta innovadora iniciativa forma parte del proyecto FIC-R “Sitios con potencial presencia de contaminantes”, financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo y ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) en conjunto con la Universidad de Chile.

La actividad marcó un hito ambiental al transformar un pasivo minero, el relave urbano Clavelina 1 y 2, en un nuevo espacio natural, sostenible y abierto a la comunidad. El sitio, de 6.250 m², fue encapsulado con 3.500 toneladas de tecnosuelo diseñado especialmente para mitigar contaminantes, y posteriormente reforestado con 1.000 ejemplares de árboles nativos. Además, se implementó un sistema de riego tecnificado y se construyó una pasarela con terraza de observación disponible para uso comunitario.

El proyecto también contempla actividades de educación ambiental e integración comunitaria, incluyendo talleres con vecinos y la participación activa de establecimientos educacionales de la comuna.

De pasivo ambiental a un nuevo pulmón verde

El gobernador regional y presidente de la CRDP, Cristóbal Juliá, subrayó que “Andacollo es una de las comunas con mayor concentración de pasivos ambientales. Esta es una de las diversas soluciones que se pueden implementar precisamente para lograr que el entorno minero conviva armónicamente con la comunidad”.

Por su parte, el alcalde de Andacollo, Juan Carlos Alfaro, valoró la importancia de este tipo de intervenciones para la comuna. “Desde el año 2009 hemos sido declarados zona saturada por PM10, por lo que todas las iniciativas que apunten a mejorar nuestro medio ambiente son muy positivas. Este proyecto FIC desarrollado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo cumple con esos objetivos. Aún quedan muchos pasivos ambientales en la zona urbana, por lo que anhelamos que estos trabajos puedan replicarse en otros sectores”.

Desde el sector privado, la gerenta general de Teck Carmen de Andacollo, Angélica Cabrera Mix, reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente. “Nos enorgullece ser parte de este proyecto que transforma un pasivo ambiental en un nuevo pulmón verde para la comuna». 

La propuesta se alinea con diversas normativas ambientales, como la Ley Marco de Cambio Climático, el Plan Nacional de Relaves y la Agenda 2030 de la ONU. Asimismo, promueve una economía circular mediante el uso de residuos industriales para la creación del tecnosuelo, y busca posicionar a Andacollo como un referente en innovación ambiental y potencial destino de turismo sustentable.

Junto con el anunció, se realizó una plantación simbólica de 250 árboles, realizada por estudiantes, vecinos y autoridades.